Papá,
Tabla de contenido
¿Qué se celebra el Día del Padre?
En el Día del Padre homenajeamos a los padres de familia. Honramos, de este modo, la paternidad y la influencia tan importante que tiene su figura para sus hijos. Es un día para disfrutar y darle las gracias por el rol tan importante que desempeña en nuestras vidas. Por ello, no suele faltar nunca ese pequeño regalo que sabemos que tanto le gusta a papá, o la tarjeta que con tanta ilusión llevamos días preparándole en casa.
¿Cómo nace la idea de celebrar ese día?
Papá, eres mi héroe. Eso fue lo que debió de pensar Sonora Smart Dodd cuando decidió homenajear a su padre, Henry Jackson Smart ,en agradecimiento a tanta dedicación.
Henry era un veterano de la guerra civil que vivía en con su esposa y sus 5 hijos en su pequeña granja de Spokane, al este del estado de Washington. Su esposa, murió al dar a luz a su sexto hijo, por lo que Henry, se dedicó es cuerpo y alma a la educación y subsistencia de todos sus descendientes. Su empeño era transmitirles grandes valores y una buena educación a través del amor y el cariño que sentía hacia todos ellos.
Unos comienzos duros
Un día, mientras Sonora escuchaba un sermón sobre el día de la Madre, se preguntó por qué no existía también un día dedicado a todos los padres que cuidan de sus hijos. Así que decidió tomar la iniciativa y promover su creación.
Aunque no sirvió de mucho, ya que los gobernantes locales se resistieron a ceder ante la petición de Sonora. Sin embargo, lejos de abandonar, Sonora siguió luchando e intensificó la campaña para conseguir su objetivo.
Y fue esa persistencia la que consiguió que por fin el 19 de junio de 1910 se celebrara por primera vez el Día del Padre en Spokane, haciendo coincidir el día y el mes con la fecha de nacimiento de su papá.
Papá, tú también te lo mereces
No sería hasta 1924 cuando el presidente Calvin Coolidge apoya la idea de nacionalizar el día del padre. Sin embargo, habría que esperar cuatro décadas para que la iniciativa lograra salir adelante. De este modo, en el año 1966, el presidente Lyndon B. Johnson proclama en Estados Unidos el tercer domingo de junio como El Día del Padre.
Por fin Sonora había conseguido rendir tributo a la figura paterna y en especial, a su padre. Y agradecerle así, todo el esfuerzo y dedicación que en su día él procesó a todos sus hijos.
¿Cómo surge la celebración de este día en España?
Por su parte, en España, como en muchos países, por aquel entonces tan solo se celebraba el Día de la Madre.
Todo cambió cuando un grupo de padres, cansados de que no se reconociera su labor en lo referente a sus hijos, se lo hicieron saber a la profesora de sus hijas. ¡Ellos también se merecían un homenaje!
Esa profesora era Manuela Vicente Ferrero, conocida bajo el pseudónimo literario de Nely. Ella entendió a la perfección la propuesta de aquellos papás y enseguida se puso manos a la obra.
Primera celebración
Fue el 19 de marzo de 1948. Coincidiendo con la festividad del Día de San José, Manuela junto con sus alumnas celebraron el primer Día del Padre. Tuvo lugar en la humilde escuela del Barrio de Belmonte, en Madrid. Misa, un sencillo festival infantil y unas manualidades para regalar a papá, fue la programación establecida para esta primera celebración.
La noticia de la celebración de este festejo se hizo eco rápidamente a través de distintos periódicos. El Correo de Zamora y el Magisterio Español, fueron de los primeros en publicar la noticia. Gracias, en parte, a que Manuela escribía artículos en algún diario de le época animando a otras escuelas a promover esta iniciativa. También se difundió a nivel nacional en programas de radio como Última hora de Actualidad.
Carácter comercial
Tal fue el éxito alcanzado, que el propietario de los grandes Almacenes Galerías Preciados, Pepín Fernández, contactó con Manuela para comprarle la idea. De esta manera, promocionaría ese día. Llegaron a un acuerdo a cambio de que las alumnas que se fueran graduando fueran contratadas en los grandes almacenes.
Así, la festividad adquirió el carácter comercial que hoy en día conocecemos. La idea es regalar un detalle a papá, agradeciéndole así su cariño y dedicación. De este modo, cada 19 de marzo, celebramos el Día del Padre.
Deja un comentario